Perfil
Danae Mlynarz

Trabajadora Social y Cientista Política de la Pontifica Universidad Católica de Chile, Magíster en Política y Gobierno de FLACSO, con diplomados en Relacionamiento Comunitario en la Pontificia Universidad Católica de Chile y Dramaterapia en la Universidad de Chile. Actualmente es consultora y docente universitaria. Fue Gerenta del Proyecto Institucionalidad de Diálogo Territorial para Alianza Valor Minero (2017-2018), Jefa de la División de Cooperación Público-Privada en el Ministerio de Desarrollo Social (2014-2017) y ex Defensora Ciudadana (2006-2010). Concejala de la Comuna de Ñuñoa (2004 a 2008).
Contenido del Autor

Aprendizajes de la consulta municipal
Mas de dos millones de personas (aún hay resultados pendientes) fueron parte de este proceso constituyéndose en un hecho relevante de participación ciudadana en el contexto del Estallido Social que vive el país, pero también denotando la voluntad política transversal del sector municipal de ser un actor político y entregar conducción institucional a un fenómeno social y político colaborando en la búsqueda de soluciones.

A propósito de la consulta municipal
Algunos de los municipios que desarrollaran la consulta han debido actualizar sus ordenanzas de participación, dejando en evidencia lo olvidado que tenían la temática.

Cambio constitucional y legitimidad social
Chile es bastante más diverso que esa foto y es precisamente esa diversidad la que necesitamos que esté presente en la futura Convención Constituyente. En esa dirección van las propuestas que ha presentado la oposición para complementar el acuerdo firmado, y que hasta el momento parecen no tener acogida desde los partidos de gobierno.

Nuevo Pacto Social: mucho por hacer
El acuerdo entre diversos actores políticos abre una oportunidad para revalidar la política, sobre todo en un momento donde el rol de los partidos políticos y del congreso se encuentran en un evidente descredito.

Participación y Diálogo SÍ, “fatiga del diálogo” NO
Algunos han entendido el nuevo pacto social como una nueva Constitución para Chile y otros como una Nueva Agenda Social. Ambos están llamados a diálogos amplios para avanzar en las medidas.

El pueblo unido… mitos y realidades sobre la participación ciudadana en Chile. El Regreso.
Qué pasó en estos 6 años, que parece que viviéramos un eterno retorno. El sistema político no fue capaz de actualizar su institucionalidad y dar respuesta a las demandas y quejas ciudadanas.

Sobre los Gobernadores Regionales
En medio de los últimos acontecimientos vividos en nuestro país, esta semana quienes quieran ser gobernadores regionales y ejerzan algún cargo de elección popular o de confianza presidencial deben renunciar para participar de una elección que por primera vez se desarrollará en Chile en un año más.

No existen las balas locas
La muerte de Baltazar nos ha conmovido a todos, ¿cómo una guagua menor de un año muere en su casa mientras es amamantada por su madre? No es el primero, pero lamentablemente tampoco será el último, son muchos los inocentes que han muerto por el incremento de armas de fuego, y la violencia en las poblaciones en nuestro país.

Defensa de derechos: cambios leeeentoos
La semana pasada entró en funcionamiento la videograbación de confesiones de niños y niñas que han sufrido abusos sexuales…

La importancia del entorno social
Fui invitada a dar una clase para un curso optativo de formación en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile…

Héroes que permiten volver a soñar
El libro “Héroes, Historia Secreta de Chile” de Jorge Baradit se encuentra esta semana como el libro más vendido en Chile….

La fortaleza de asociarse en Chile
El proyecto Sociedad en Acción es una iniciativa del Centro de Políticas Públicas de la PUC que se viene desarrollando…

Suicidio en Chile: Más que un día
En el marco del día mundial del suicidio, desde el Ministerio de Salud entregaron datos que no deberían dejar de estremecernos.

Participación Anticipada una oportunidad pérdida
Cuando ingresó al Parlamento el proyecto denominado “Proyecto de Modernización del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental” en junio 2018 señalamos que la participación temprana
Quién sabe, hay que preguntarle a Radomiro
Suscríbete a nuestro Newsletter
¡Mantente al día con las novedades de Entrepiso y suscríbete para que la información llegue directamente a tu correo electrónico!
