A todos nos encanta el metro. Cuando nos subimos sentimos orgullo de nuestra ciudad, de nuestro país.
Recorre la ciudad junto a Carolina Tohá en este nuevo podcast de Entrepiso.
A todos nos encanta el metro. Cuando nos subimos sentimos orgullo de nuestra ciudad, de nuestro país.
Recorre la ciudad junto a Carolina Tohá en este nuevo podcast de Entrepiso.
Tenemos a los dos bloques de la oposición girando en torno a versiones de la historia reciente que son poco consistentes, poco sinceras y, lo que es más grave, inútiles para entender lo que nos pasa como sociedad. Con las consignas de que “todo es culpa de los 30 años” por un lado, y la excusa de “todo es culpa de la derecha que nos vetaba” por el otro, no construiremos un proyecto sólido, enraizado en verdaderamente nuestra historia, con sus luces y sus sombras.
“La alcaldesa Pizarro parece ser una especie de faro exótico: llama la atención por su esfuerzo de no llamarla. Por la consistencia más que por la estridencia. Por la sutileza significativa de su actitud más que por la alharaca panfletaria. Y quizás en su inesperada reacción está parte importante de la respuesta a los tiempos que estamos viviendo.”
Concebir un proyecto de inspiración socialdemócrata para los tiempos de hoy significa recoger los enormes aportes de esa tradición, pero requiere también el arrojo de atreverse a crear nuevas fórmulas para las realidades que están emergiendo.
La obra de Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, Cómo mueren las democracias, adelantó muchos de los conflictos que ha enfrentado Estados Unidos desde la asunción del actual mandatario, e incluso es casi proféticos con lo sucedido el 6 de enero en el Capitolio.
Hija de india y jamaicano, Kamala Harris se crio en los ambientes del black power de la bahía de San Francisco. Pronto sintió el deseo de una vida política trepidante. No defraudó a nadie: fiscal de distrito, fiscal del Estado, senadora, candidata presidencial… y hoy primera vicepresidenta en la historia de Estados Unidos. ¿Se detendrá ahí? Nadie lo cree.
Esta es una oportunidad ineludible para reconocer, por primera vez en nuestra Historia a la naturaleza como titular de derechos en la Nueva Constitución Política de la República.
Quién sabe, hay que preguntarle a Radomiro
¡Mantente al día con las novedades de Entrepiso y suscríbete para que la información llegue directamente a tu correo electrónico!