Fui invitada a dar una clase para un curso optativo de formación en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile, específicamente por el Departamento de Ingeniería de Minas. Acepté entusiasmada la invitación, y expuse sobre la importancia que tienen actualmente las empresas en tender a desarrollar un trabajo transversal y colaborativo entre las gerencias de sostenibilidad y relaciones comunitarias con las áreas de operaciones y de desarrollo, donde se recojan desde los diseños conceptuales de los proyectos, los procesos de diálogos comunitarios anticipados y de esta forma ir generando insumos para las definiciones más gruesas de la ingeniería básica y de detalle de los proyectos ,y a la vez del desarrollo tecnológico a utilizar. El foco de mi clase, fue transmitir la importancia de trabajar articuladamente con el entorno social y donde se emplazan los proyectos, argumentando en función de diversos marcos: desde derechos humanos y empresa, desde el riesgo y las crisis de los proyectos, así como también, desde el desarrollo sostenible.
Días posteriores a la clase, me llamó la atención una foto que apareció en las redes sociales (comúnmente denominados “meme”) que sintetiza gráficamente la importancia en conocer el entorno donde se va a desarrollar un proyecto y en avanzar en una educación multisciplinaria y un trabajo colaborativo que permita un análisis multidimensional de las problemáticas en las cuales nos encontramos.
La foto muestra a un emprendedor vendiendo choripanes en medio de una marcha contra el calentamiento global, donde él sin ni siquiera haberlo previsto es increpado por los manifestantes. Este simple “meme” resume mi jornada de clase, ya que denota la importancia del entorno en las decisiones que empresarios y profesionales toman a diario. El contexto social y político en el cual se toman las decisiones es muy importante para los emprendimientos tanto a menor como a mayor escala. No basta con sacar buenos cálculos económicos o avanzar en la implementación de nuevas tecnologías sino sabemos leer y darnos cuenta de lo que pasa en el entorno. Una muy buena idea comercial, que podría haber sido un excelente negocio se puede transforma rápidamente en un conflicto ciudadano.
