En simultáneo a las medidas sanitarias es necesario mantener los ingresos de los hogares chilenos y la sobrevivencia de muchas empresas, principalmente medinas y pequeñas.
La columna audiovisual de Ricardo Lagos Weber.
En simultáneo a las medidas sanitarias es necesario mantener los ingresos de los hogares chilenos y la sobrevivencia de muchas empresas, principalmente medinas y pequeñas.
La columna audiovisual de Ricardo Lagos Weber.
Una de las enseñanzas que nos está dejando esta crisis es la demanda que hacemos los chilenos al Estado a la hora de buscar apoyos.
Depende de todos que podamos detener el virus, pero la primera autoridad del país debe estar a la altura de esta pandemia.
Chile requiere políticas públicas muy activas, un Estado muy presente y la consciencia de la importancia del sector salud, de tenerlo financiado y de contar con políticas públicas que apunten a lo colectivo, a lo solidario y no únicamente hacia lo individual.
La obra de Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, Cómo mueren las democracias, adelantó muchos de los conflictos que ha enfrentado Estados Unidos desde la asunción del actual mandatario, e incluso es casi proféticos con lo sucedido el 6 de enero en el Capitolio.
Hija de india y jamaicano, Kamala Harris se crio en los ambientes del black power de la bahía de San Francisco. Pronto sintió el deseo de una vida política trepidante. No defraudó a nadie: fiscal de distrito, fiscal del Estado, senadora, candidata presidencial… y hoy primera vicepresidenta en la historia de Estados Unidos. ¿Se detendrá ahí? Nadie lo cree.
Esta es una oportunidad ineludible para reconocer, por primera vez en nuestra Historia a la naturaleza como titular de derechos en la Nueva Constitución Política de la República.
Quién sabe, hay que preguntarle a Radomiro
¡Mantente al día con las novedades de Entrepiso y suscríbete para que la información llegue directamente a tu correo electrónico!