Abogado viñamarino de la PUCV. Magister en Derecho PUCV y Magíster en Derecho Laboral y Seguridad Social UAI. Con diplomados en Derecho Ambiental, Derecho de la Función Pública, Derecho de la Contratación Pública, Derecho Municipal, Gestión Municipal y Políticas Públicas para Gobiernos Locales. Ha sido abogado de la Prosecretaría General de la PUCV y asesor del Programa de Asistencia Legislativa del Instituto Igualdad. Actualmente se desempeña como Director Jurídico de la Municipalidad de Valparaíso. Comprometido con la construcción de verdaderos Gobiernos Locales.
Para el Partido Liberal de Chile, el juramento de la Sociedad de la Igualdad está más vigente que nunca, lo que refleja la forma en como entendemos la política: reconociendo la soberanía de la razón como autoridad de autoridades; la soberanía del pueblo como base de toda política; y el amor y la fraternidad como vida moral.
Acá, en Viña del Mar, con el Plebiscito se inauguró una nueva circunscripción electoral con un triunfo del Rechazo: Reñaca Bajo. Eso no es más que una demostración de la pérdida del equilibrio entre plan y cerro que se había logrado en antaño y que durante el transcurso de los últimos años se rompió.
Como nunca en la historia de Chile, tendremos la oportunidad de construir nuestro Estado desde abajo y para beneficio directo de las comunidades locales, rescatando las bases fundantes del verdadero municipio, cuyo origen lo encontramos en los cabildos locales y asambleas provinciales de pueblos libres y que hoy se puede llegar a convertir en el Nuevo Municipalismo Chileno.
Si algo logramos a partir del estallido social, es un avance histórico de la solidaridad, reflejándose tanto en los cabildos autoconvocados como también en las ollas comunes. Y Viña del Mar no es la excepción. Los habitantes de la ciudad hemos pedido el regreso de la dignidad, del bien común.