#PalabradelDía

Editorial

La mala educación
Piñera a estas alturas, ya se muestra tal cual ha sido siempre y sin disimulo, un derroche de anuncios vacíos, pero su poder ya no existe, es mínimo encerrado con un grupo de ministros -quizás el Comité Político más débil desde el retorno de la democracia- que se convierten en simples empleados que asienten y corren tras el jefe cuando éste se da vuelta y se va.
Columna Destacada

Improvisación Electoral
Los gobiernos debiesen ser los principales impulsores del cuidado de las instituciones y no trasladarles presiones innecesarias que además son solo producto de la falta de pericia política y de la capacidad de anticiparse a tiempo a los hechos.
Últimas Columnas

Religión e Igualdad
Esta situación de amplio poder que tienen ciertas religiones establece una desigualdad fundacional con respecto al Estado, así como también la forma de hacer política y redactar leyes en el país.

Partidos políticos: ¿la culpa es del chancho o del que le da el afrecho?
Los partidos cumplen la función crucial de articular y agregar demandas que surgen con cierta independencia entre sí en un proyecto político unificado. Para ello, estos necesitan estar legitimados frente a la sociedad.
Medio Asociado

Artículo de Scoop Me: Denmark protects the homeless: Covid 19 vaccinations for people without shelter
Homeless people are at particular risk for a Covid 19 infection. After all, staying home or washing your hands regularly isn’t so easy when you don’t have a roof over your head.
#ClubdeLectura
A 40 años del golpe del 23F en España
Política

Resaca de Cúcuta
El Gobierno de Chile ha violado la Constitución. La conclusión la asestó la Corte de Apelaciones de Iquique la semana pasada, ante la expulsión de 52 migrantes venezolanos ampliamente difundida por los medios de comunicación.

La trampa
Indigna esa contravención disimulada o afán de eludir con miras al beneficio propio, común en una cultura como la nuestra, donde se es particularmente permisivo con quienes alcanzan el éxito sin mediar consecuencias.

Economía para el siglo XXI: Doughnuts o rosquilla (Primera Parte)
Desde la idea de lo sustentable, algunos plantean una constitución verde; otros firman un decálogo ambiental. Sin duda, que todos esos aspectos y elementos son relevantes desde la perspectiva ambiental, sustentabilidad y en la afectación de nuestra calidad de vida.

Horror Vacui de Poder
Abunda el vacío y no en cualquier lugar. Abunda en aquellos espacios donde no se le permite existir porque nos pone a toda la sociedad en un aprieto constante. El vacío es de Poder; de quienes nos representan y de quienes pretenden a futuro hacerlo también.
Nacional

Educación 2021: Aprendizajes desde el 2020
Para quienes creemos que la educación es más que eso, la mirada tiene matices que nos diferencian de la perspectiva fatalista.

La Naturaleza como sujeto jurídico de protección ante la Nueva Constitución
Esta es una oportunidad ineludible para reconocer, por primera vez en nuestra Historia a la naturaleza como titular de derechos en la Nueva Constitución Política de la República.

Otra educación para Chile (3/3)
Este es el tercer artículo y final, sobre la posibilidad de un cambio de paradigma en nuestra educación. En el primero de la serie exploramos las bases del paradigma actual (estandarización, competencia y privatización) y en el segundo revisamos posibles alternativas en las que fundar un nuevo paradigma (diferenciación, colaboración y valorización de lo público).

¿Estamos salvando nuestro futuro? Una reflexión sobre volver a clases
Por eso, la asistencia presencial y continua al colegio es vital para el desarrollo cognitivo y cultural de los estudiantes: el largo tiempo sin clases presenciales seguramente ya influyó en la capacidad de aprendizaje y en el adecuado crecimiento psico-socio-afectivo y emocional de los NNA, en especial de los más vulnerables.
Tendencias

WhatsApp en las cuerdas
El gigante de la mensajería instantánea terminó reculando frente al cambio en sus políticas de seguridad, cuestionados por usuarios cada vez más preocupados de no verse enfrentados a los abusos de la era digital.

Prats
En tiempos en que la caballerosidad, el honor y la lealtad son valores que parecieran abandonados a su suerte, Prats es un ejemplo de los tres, sumo a lo anterior, su evidente amor por Chile, al que sirvió haciendo lo que un soldado debe hacer, cumpliendo la Constitución y la ley, y poniéndose a disposición del poder civil de manera profesional, dando lo mejor de sí en tiempos imposibles.

En honor al Poeta Cohete
Un día como hoy, hace 100 años, murió José Domingo Gómez Rojas. Las siguientes palabras sirvieron para presentar el libro “Subversivos” de Nicolás Vidal, pero también para traerlo al presente.

Chile Versionado: Canciones para un 18 en la casa
La playlist con estas recomendaciones quedó lista en Spotify y está abierta. Es cosa de buscarla. Se llama “Chile Versionado”. Usted podrá añadir otras canciones, si le baja el entusiasmo patrio.
Internacional

TPP-11: mecanismo multilateral que Chile debe ratificar
Para un país del tamaño e influencia como Chile, el TPP-11 es una oportunidad y espacio para dar respuesta colectivas y reguladas a los nuevos desafíos de la agenda internacional.

¿De qué lado de la historia estarás?
La encrucijada está definida en la agenda: nacionalismos versus sociedades multiculturales; supremacía del derecho nacional versus el derecho internacional y acciones unilaterales versus colectivas. Y por primera vez, las fuerzas conservadoras han empezado hacer Política Exterior con mayúscula.

Celebrando 75 años de Naciones Unidas: ¿Qué señales da Chile?
Chile debe ser un agente que promueva el fortalecimiento y renovación de la ONU. Chile todavía no se da cuenta que una política exterior nacionalista y con mentalidad del siglo XIX juega no solo en contra de su posicionamiento y prestigio internacional, sino que también y más importante, de sus ciudadanos.

China y Estados Unidos: Las complejas movidas multilaterales
Los vacíos de poder se llenan rápidamente. ¿Será el turno de la OMS? EE.UU. se la está dando en bandeja a China y a bajo precio. Ya controla 4 de las 15 agencias de Naciones Unidas.
Quién sabe, hay que preguntarle a Radomiro
Suscríbete a nuestro Newsletter
¡Mantente al día con las novedades de Entrepiso y suscríbete para que la información llegue directamente a tu correo electrónico!
